*Sakura: Es el nombre que se le da en Japón a la flor del cerezo o del ciruelo, florece durante la Primavera y se festeja en su honor el festival Hanami, es la tradición japonesa deobservar la belleza de las flores, pero por lo general se asocia al período en que florecen los cerezos y en el que los japoneses acuden en masa a parques y jardines a contemplar los cerezos en flor, la gente se dirige a los parques a contemplar los cerezos en flor, y habitualmente realizando un picnic, con la familia o con la empresa (es habitual ver a empleados de empresas guardando los mejores sitios debajo de los cerezos con días de antelación). De finales de Marzo a principios de Abril, los cerezos florecen por todo Japón, de sur a norte acorde a los distintos climas existentes en las diversas regiones. Los primeros cerezos del año florecen en las islas de Okinawa en Enero (la región más meridional) y los últimos en la isla de Hokkaido (la región más septentrional).
Una vez con esta explicación o en realidad referencia, paso a contar el por qué de mi nick, bueno... hace un tiempo atrás pasaba el curso de idioma japonés en la Sociedad Japonesa y dentro del curso todos ya nos conocíamos muy bien, así que en una de las clases la profesora explicaba el por qué de los nombres, qué significaban y explicó justamente lo anterior citado y entonces toda la clase quedó anonadáda por la costumbre de contemplar la belleza natural y entre comentario y comentario se le dijo si nos podíamos colocar nombres japonenes que representen algo de cada uno, y toda la clase empezó a dar ideas para cada uno de nosotros con respecto a nuestros rasgos particulares y surgieron por ejemplo: Miyuki, Cho, Kenji, Kazuo, etc
De pronto al llegar a mi turno, todo el curso coincidió en que debería llamarme Sakura, lo cual debo confesar que me gustó mucho, es un nombre que denota cierta dulzura sin ser meloso y también cierta fuerza sin ser rudeza... así que desde esa vez me llamaron Sakura cada vez que entraba al curso y me quedé con el nombre como nick.
Y de ustedes, cuál es la historia detrás de su nick?
* Datos sacados de Wikipedia: Sakura
39 comentarios:
Yo juraba que era por que eras fanatica de Sakura Card Captors
Pero realmente una belleza el significado de tu nick
Sobre mi nick la historia es muy larga para un nick q lo uso hace muy poco y solo aqui en la blogosfera, la verdad es q me da flojera contar la historia :P pero debo decir que si todas las personas coincidieron en darte ese nick por el significado que tiene, debe ser pq inspiras o reflejas eso.
czesc!
Angelcaido: Bienvenido a este rincón de la blogósfera!!!
jajaja ... Sakura Card Captor también me gusta, es divertido...
Saludos
Satibo: jajajaja... entendible, aunque sigo con la incógnita, algún dia lo contarás!
Por cierto, anoche todos te mandaron saludos, ojalá te puedas acoplar a los siguientes encuentros urbandinos... =)
Saludos!!!
Ya había escouchado el significado de Sakura en naruto... ja ja ja, que poco profundo sonó eso.
en cuanto a mi nombre, todo el mundo dice que me lo pusieron por que el finado papa vino a santa cruz en 1988, año en que yo nací, aunque mi madre jura que no fue por eso, que mas dá.
Juan Pablo: Aunque no lo creas todos los animes o mangas son consideradas una forma de narrativa y por lo general (por no decir siempre) manejan sus conceptos desde la perspectiva de la cultura japonesa, o sea que tratan de explicar muchas concepciones japonesas para que extranjeros como nosotros podamos entenderlas e incluso compartirlas. Por lo tanto creo que es bastante profunda tu referencia, no? =)
Saludos y Bienvenido!!!
complejo de superioridad, supongo. me iba a poner "merluza" pero este suena mas imponente.
jajajaja que buena odna escuchar todas esas anecdóticas historias de los nicks, pues le mio haber viene de chuquisaqueño, pero la verdad me lo pusieron en la u porque en colegio me decian wicked que no me gustaba para nada, pero bueno es costumbre en sucre poner apodos...
lindo ese de sakura, me sonaba a sakura card captors, quisiera saber mas de eso de los nombrers japoneses haber cual me quede, un abrazo
Mmm.. hubiera querido estar en el curso y que me pongan un nombre.
Ookame: De Ookami=Lobo y Ame=Lluvia
A veces uso el Ookm para abreviar las cosas.
Saludossssssssssssss.
Qué belleza el significado de tu nick, debe ser difícil el japones...
el mío es por una gran cicatriz que tengo en la cabeza, menos mal la cubre el cabello
erm Zoichi? quiere decir el "primero construido", y me encantó la idea porque soy el primer hijo, y aunque me corresponde "Ichiro" (primer hijo) como solía llamarme una amiga japonesa, recientemente uso Zoichi porque representa en cierta manera que soy el "primero", pero cuando le añado "construido" suena más como si fuera alguna forma de vida artificial (y eso me encanta).
Trivia:
* viene de un manga de un autor al cual admiro (pero no soy ningún fanático rayado :D)
* es una marca de cafetera china (JAJA)
Yo pensaba que era por algún anime, o últimamente (luego de saber de tu primo) pensé que podía ser algo familiar... jejeje
Creo que voy a escribir la historia de mi nick (que tiene como 10 años) en mi blog, a ver si me animo
Saludos
Eeeehhh... qué grato ver tantos comentarios!!! =)
La Jefa: jajajaja... a quién querrás dominar, no?
Saludos
Chucky: Al principio pensé que era algún tipo de analogía con el muñeco diabólico... pero en definitiva, no.
Un abrazo para ti también
Ookm: Lobo de lluvia... OOOHH... eso no lo sabía!, creo que va muy bien contigo...
Saludos!!!
Oso: El japonés es un idioma hermoso, complicado pero hermoso... tiene una forma de concebir las cosas muy especial.
Un beso y un abrazo =)
Zoichi: jajajajajaja... marca de cafetera china... jajajajaja, realmente te pasaste!!!
Saludos hasta la Llajta
Don Juan: Mmmm... por lo visto tiene su historia también tu nick, ya estaré pasando para ver el post, ojalá sea pronto y si no... no importa igual te estaré visitando.
Saludos =)
Querida Ceci, qué significado más hermoso, creo que te va muy bien. Yo también creía que era por lo de los animés, pero ya ves.
Yo no tengo nick, solo los que me pone mi marido cada cierto tiempo.
Un abrazote, amiga.
Mi nick es mi nombre completo porque lo que escribo es muy serio, yaaaaa. Naaa, en realidad me gusta la doble cara de un nombre completo. No tiene máscaras (como un apodo o un diminutivo) por ende debería sentirse más cercano pero tiene el efecto contrario, crea una distancia. Me parece que suena distinto cuando alguien utiliza tu nombre completo, no me molestas que me digan Sebas o Sebs o cualquier cosa, pero como que escucho con más atención cuando alguien me dice Sebastián.
Jaajajaaaaa Yo pensé que Sakura era un personaje de esos dibujos porno japoneses, jajajaj Y resudlta que había sido todo una ternura el nombrecito, jajajaj En cuanto al mío, no sé quién fue el hijo de la chingada que me lo adjudicó, pero cuando lo sepa el que se va a estir va a ser él. Un abrazo.
Estimada, coincido con la descripción y por cierto te queda muy bien.
Mi nick es un juego de palabras entre la "huacataya", el arte como un todo y la K que le da la onda personaje raro y freak de Starwars, lo creé hace más de 15 años. Jejeje...
Capsulina: jajajajaja... bueno por lo visto nosotros ya te hemos dado otro denominativo con lo de "Perez Velasco", pero es con muuucho cariño =) (lo de pildorita yo todavía no me acostumbro y creo que no lo haré!)
Besos
Sebastián: Muy pocos blogueros utilizan su nombre como tal en vez de un nick, un salud por eso!!!
Saludos
Estido: jajajajajajajaja... creo que más bien antes de que te gane él, ponle los derechos de autor al nombre y así si desea hacerle uso ese "personaje" simplemente le cobras hasta con intereses, no? jajajajaja
Un abrazo y nos vemos esta noche!
Ganjar: Mmmmm... prometo haber buscado por todos los lados posibles la conexión con la Huacataya, pero... no siempre! O será que necesito la huacataya del Papirri?....
Un abrazo amigo
Estoy muy triste Sakura.
La primera vez que intente postear en este tema fue como hace tres dias, pero la máquina me daba error nose porque... T_T
Bueh yo queria decir cosas que en nuestra cultura populacha hay muchas sakuras, la de los pollos sakura, la de naruto, la de card captors, la de sakura wars en fin...
Sobre mi no hay historia, yo uso mi nombre Rafael o rafudo o rafuelas o ahora como ves solo puntitos. En algunas páginas también me pongo Goku pero no sé si realmente importe.
Eso...
creo que al fin podré postearlo.
Espero...
Bais.
Yo de Ceci no te sacaba ches, mira vos que nick más agradable por su significado. Sobre japones no se ni chino, pero gracias a vos ahora de a poquito siquiera estoy aprendiendo.
Respecto a lo de Alessi, bueno pues es una variación paceñonorteña de Alexis (el segundo nombre mio), todo comenzó durante mi estadía en Rurrenabaque y San Buenaventura. Ahis, tuvimos interacción estudiantes de la carrera de turismo de la U.M.S.A con la población (danza y deporte), solamente que mi amigo Freddy Paco, con su acento orienetal se comía la "x" especialmente cuando no le tomaba atención y gritaba: Alesssssssssiiiiiiiiii. La verdad Alexis nunca le salió.
Esita sería mi historia.
Yo no tengo nick, uso mi nombre.
Luego de leerte me sorprendió algo: ¿Sabés hablar en japonés?
Un abrazo.
Tarde o temprano iba a preguntar por el significado de sakura, la resùesta no podía llegar de mejor manera. Estoy seguro que una flor tan especial se aproxima a tu forma de ser....
Fabiana: Hola y bienvenida!
Rafa: Tal vez haya sido algún problema con blogger? o sería sólo mi página?, realmente no lo sé... =S
Creo que cada nick o apodo que te coloques siempre reflejará algo de ti en ese momento, así que asumo tus "..." como parte de tu estado de ánimo.
Un abrazo fuerte, amigo.
Alexis: jajajaja... esa pronunciación es muy divertida, le da a todo una pizca de sabor, no? =)
Saludos
Daniel: Bueno, no se hablar muuuuy bien, en realidad sólo lo básico pues tengo que continuar con el curso que lo retomaré el siguiente año =)
Un abrazo también hasta las pampas argentinas...
JuanPe: Muchas gracias por el cumplido... ya le tengo mucho cariño a ese nombre, supongo que en cierta forma me refleja.
Un besote
ahhh!!!!!!!! valga la aclaración yo pensé q era x la serie de niños "naruto" q es la favorita de mi hijo donde la muchacha se llama asi. con pronunciación a lo gringo jeje.
mmmm. Mi nick.... Me encanta el tigre, es el único animal (aparte del hombre) jajajajaja q me fascina, es cauteloso, muy astuto, paciente pero mortal. no se va x los rodeos una vez q vé a su presa, no salta a ella sin pensarlo, tomo su tiempo pero cuando lo hace, es mortal.
Bue.... y obviamente x q soy STRONGUISTA hasta las patas!!!!!!!!!!!!!! es mi equipo es mi pasión, es tener garra!!!!
:) Un besote amiga
Que liiiindo, va muy bien contigo el nick che!
todos los nicks qu tengo o he tenido vienen de canciones y tienen historias chistosisimas, a ver si posteo algo algún día.
Un beso
Leslie: Amiga atigrada... ese animal es muy poderoso, bueno sobre el equipo... lo dejaremos ahí no más. =)
Naruto... es muy buena serie!!!, creo que los mangas y animes son simplemente una muy buena forma de transmitir valores a todos, todos tienen una trama muuuuyy interesante y rica.
Un abrazote!!!
Gera: Quiero escuchar, o en todo caso, leer esas historias!!!
Un beso y un abrazo amiga...
ceee, jaja mm, sakura, lo primero que se me viene a la cabeza es Sakura Card Captors...jaja me fascinaba verlo.. :P
qué significa kenji?? tengo un amigo que se llama así...
y yo te cuento, no la historia de mi nick, porque es un diminutivo de mi nombre, si no la historia de mi nombre, Canela (que por cierto no me gusta!! jaja)...
A ver, dice mi padre, que en una pasantía que tenía que hacer en Sucre entró a los archivos de tal ciudad, la cosa es que leyendo textos de la época de la colonia se enteró que cuando los españoles llegaron a América pensaban que existía el famoso Dorado, al que también llamaban El País de la Canela, lo buscaban y les fascinaba la idea de poder encontrarlo... de ahí nació mi nombre...
original mi pá... jaja
un beso Ce...
mmm yo siempre quize preguntarte eso, ahora me lo respondes y que tierno que habia sido!
yo creia q era un nombre japones que te pusieron o algo asi..pero bueno, ya lo has aclarado.
:)
en cuanto a luna, no hay nada mejor que describirme que con ese pseudonimo, luna, satelite natural de la tierra que sufre transformaciones cada determinado tiempo, a veces esta roja,azul, blanca, sepia, amarilla, depende de su estado de animo, a veces llena, a veces menguantes, a pesar de todo siempre esta alli, y la mires de donde la mires, sin importar las distancias siempre estara..y es una luz en la oscuridad..., mejor la corto aca porque si no..jaja, no dejaria de hablarte de mi pseudonimo que me lo escogi yo misma jaja :)
saludos sakura!
interesante che
un gusto conocerte
gracias por las felicitaciones :D
lo de curucusi ocurrente... mmm
curucusi como dice en mi blog es en guarani "Luciernaga"... resulta que mi guion de tesis (aun sin defender) tiene mucho realismo magico y en el pueblo ocurren cosas locas con los curucusies... esta vinculado incluso en el nombre del pueblo jeje, en fin despues estaba creando mi nombre para el blog con mi amiga jess y termino siendo ocurrente, pq mal q mal algo de ocurrente tengo
abrazos ocurrentessss
Cane: Qué genial tu papá, realmente muy original!
Lo cierto es que las leyendas sobre El Dorado han cautivado a muchos, incluso ahora todavía hay arqueólogos que lo buscan.
Un besote también para ti
Luna: jajajaja... qué forma más interesante de describirte, realmente tienes un talento único para re-crearte!!!
Saludos
Curucusí: Guaraní... eso es algo que me llama mucho la atención, tuve una amiga paraguaya que hablaba guaraní... era algo muy especial escucharla hablar.
jajajaja... eso de ocurrente realmente te caracteriza! =)
Abrazos hasta la sierra
watashi ma korara des...! ja! sabia que era por la flor! lindo che, bien tiernito... hay un arbol de sakura en la esquina del banco central... es hermoso en mayo... :) apodo? yo no tengo, normalmente soy claritss :P pero eso xq mi amigo kilko me empezó a decir así, el ahora es Kilkitss y yo Claritss, cuando era niña me decian chislula (jajaja era porque era super chiquita), rata, lagartija, y el que mas me gustaba era Piqui (en quechua Pulga) porque era muy traviesa entonces jodía como ese bichito, buee ahora soy claritss no mas un abrazo che
jajaja... bueno sólo una corrección a tu frase: Watashi wa korara desu. =D
Esos apodos que te coloca la familia son geniales, algunos se quedan hasta la posteridad ya como el sello de tu persona, por ejemplo en mi casa nos decimos "Satitos", una derivación de Satanaces pues eramos tan traviesos con mi hermano que mi papá nos llamaba: ¡¡¡Satanases!!!, vengan acá!!!... y bueno luego fue tergiversándose y ahora nos llamamos por "Satitos" en vez de nuestros nombres... jejeje =)
Kereimba=Guerrero en guaraní, Añave=Actual.
Bueno la verdad mi nick es una forma de reivindicación de la memoria de este continente, de uno de los pueblos más luchadores que han existido, los Guaraníes-Chiriguanos-AVA.Sin afán de representarlos, solo evocándolos, y escribiendo mi eterna búsqueda...
A ver si puedes darte una vueltita por mi blog. http://iboca.blogspot.com
salud y libertad.
santa cruz- bolivia- LatinoAmérica
Kereimba-añave: Bienvenido a este pequeño espacio!!!
Qué interesate nick, me daré una pasada por tu blog y espero que esta no sea la última vez que me visitas. =)
Saludos
Pablo Enrique Osorio Abud obedece a la poca creatividad de inventarme un nick. Ahora que lo pienso, una forma de hacerme el importante (tonto pablito). Recién me di cuenta que debí nacer en la blogosfera con algo más facilito, más corto, menos septentrional-capricorniano. Aunque podría afirmar que en ese chorizo de nombre identifico a dos sujetos: "Pablo Osorio" el ciudadano común y silvestre y "Enrique Abud" un tipejo que suele ser más buena onda que yo =)
Ahistaps, cargo con todo el nombre cual niño que lleva su mochila a todas partes pa`que no se le pierda nada, adentro hay crayones, hojas rotas y la carpeta "en limpio" vacía. Ese soy siempre.
Pablo: Bueno... no creo que sea falta de creatividad, talvez solo el instinto por mostrarte directamente antes que por un nick como filtro!!!
Por cierto, me podrás prestar uno de tus crayones cuando esté en mis etapas creativas, no? =)
Saludos
Ah, el mío es un poco menos elaborado.
Martín me diría: "Japonés de mierda".
Manto Negro me diría: "Chino".
Esto me genera una crisis de identidad...
Si soy de mierda o soy Chino.
a mí en serio me decían chucky: por enana y hacheadora:D
Kana: jajajajajaja... crisis de identidad... jejeje
En todo caso eres Kana y que se dejen de Jo... =D
Saludos
Undiary: Como pueden los apodos describirnos, eh? jejejeje...
Saludos también para tí!!!
Publicar un comentario